Para entender qué funciones cumple la banca privada, dentro de la economía, tenemos que definir los conceptos de banca privada.
Los bancos privados, atienden las necesidades bancarias y financieras de las personas adineradas o con un alto patrimonio neto. Básicamente hablamos de los bancos que todos conocemos, pero con una doble estructura interna. Con ello, logran satisfacer las necesidades de los clientes más adinerados.
Por lo general, la banca privada y las firmas de administración de patrimonio, ponen a disposición de sus clientes acaudalados, a un representante principal. En caso de que fuese necesario, también pueden ofrecer acceso a varios expertos financieros.
📊 ¿Qué es la Banca Privada realmente?
La banca privada consiste en productos y servicios financieros personalizados, que se ofrecen a los clientes individuales de alto patrimonio.
Incluyen una alta gama de productos de gestión patrimonial. Todo está gestionado por el mismo banco.
Los servicios de la banca privada, incluyen inversión y gestión de carteras. También ofrecen servicios fiscales, servicios de seguros y planificación patrimonial.
Esta oferta generalmente se realiza a través de departamentos especiales, denominados divisiones de «banca privada» o «administración de patrimonio».
En resumen, hablamos de una banca exclusiva para personas adineradas, que incluyen un trato especial, con servicios especiales. Clientes VIP.

🔍 Diferencia entre banca privada y gestión patrimonial
Aunque la banca privada suele incluir la gestión patrimonial, no ocurre lo mismo a la inversa.
La banca privada, generalmente implica que un banquero privado, ayude a un cliente sólo con sus operaciones bancarias. Los productos de la marca de un banco privado, pueden incluir una cuenta corriente o una cuenta de ahorros. Estos productos, pueden diferir algo, de los productos habituales que se ofrecen en el banco para la inmensa mayoría. Por ejemplo, el producto de la banca privada puede ofrecer límites más altos.
La gestión patrimonial, en general, se centra en inversiones, gestión de carteras y otras áreas de especialidad.
Los servicios de gestión patrimonial, pueden incluir a su vez acceso a:
- Especialistas en impuestos y asuntos fiscales
- Departamento de seguros
- Planificación patrimonial
- Servicios de fideicomiso (gestión de herencias)
- Diferentes especialistas para satisfacer las necesidades del cliente
La banca privada y la gestión patrimonial, se superponen hasta cierto punto. A menudo, pueden usarse indistintamente

🏵️ Requisitos para optar a la banca privada
Los bancos privados y las empresas de gestión de patrimonio, suelen exigir un saldo mínimo. Para la banca privada, esto puede incluir solo depósitos en el banco, o también puede incluir inversiones, u otros tipos de activos invertibles.
La cantidad mínima requerida varía dependiendo del país, entre otros factores. No es un dato fijo. A partir de 1 millón de euros o dólares, probablemente será el nivel mínimo para la mayoría de los bancos privados. Pero existen algunas excepciones. Este saldo puede incluir depósitos e inversiones vinculados, que califiquen para acceder a la banca privada.
A diferencia de los bancos privados (que generalmente solo tienen un requisito de saldo mínimo), las empresas de administración de patrimonio, pueden tener un modelo de tarifas que cobre un cierto porcentaje de los activos que se administran.
Es posible que haya excepciones a los requisitos mínimos. Depende de si tiene sentido, a los ojos de la institución financiera.
Las posibles excepciones, pueden ser los hijos de personas de alto patrimonio neto. Los bancos privados y las empresas de gestión de patrimonio, siempre están pensando en el futuro. Si el dinero se va a transferir por herencia en el futuro, estas instituciones quieren asegurarse de que los fondos se queden con ellas.

❤ Ventajas de la banca privada y la gestión patrimonial
Estos son algunos de los beneficios que puede esperar :
Tener a nuestra disposición, una persona dedicada a nosotros
La mayor ventaja de este tipo de servicio VIP, es tener una persona dedicada, o un equipo de personas, que ya conoce nuestras circunstancias. Nos pueden facilitar el depósito de cheques, iniciar transferencias bancarias, solicitar cheques y otros servicios. Debido a que el banquero privado o el equipo de administración de patrimonio conocen su situación, ahorra tiempo.
Capacidad para conectarse con una red de especialistas
El asesor privado, es el enlace que lo conecta con otros miembros del equipo. Si necesitamos un asesor fiscal, un abogado de impuestos o un asesor de fideicomisos y sucesiones, solo tenemos que pedirlo a nuestro asesor. Puedes tener la posibilidad de que su banquero privado o administrador patrimonial, organice reuniones con especialistas. Esto puede ser una ventaja para ahorrar tiempo.
La clave para el éxito de nuestro negocio es contar con un conjunto integral y multidisciplinario de profesionales, que tengan experiencia en una amplia gama de áreas financieras importantes
Atención personalizada
Para las personas con un patrimonio neto ultra alto (a partir de 10 millones de dólares o euros), los beneficios y servicios pueden ser aún más detallados. Incluso la planificación de eventos o ayudar a hacer arreglos para las vacaciones. Definitivamente, un asistente personal fuera de cualquier necesidad bancaria específica.
Beneficios, obsequios y precios potencialmente mejores
También podría incluir descuentos, que van desde la posibilidad de tener una caja fuerte gratuita de cierto tamaño, hasta estar libres de comisiones por la emisión o cobro de cheques, por poner un ejemplo.
Obtendrá precios preferenciales. Podemos estar hablando de tarifas por administrar sus activos, u otros servicios que obtenga con la institución
También puede incluir un tipo de interés favorable en una hipoteca, ya que disminuye el riesgo de impago. Del mismo modo, tendremos ventajas a la hora de solicitar un préstamo con garantía hipotecaria. Si contamos con una cuenta de ahorro, tendremos un porcentaje de retorno superior a la banca tradicional.
Beneficios comerciales
Los empresarios, también pueden beneficiarse de tener su banca privada personal. Todo dependerá de la facturación de su empresa. Esta relación, puede ayudar a asegurar oportunidades de préstamos comerciales, o descuentos y beneficios de cuentas de empresa. Para ello, existen líneas de créditos especiales para negocios.
💔 Desventajas de la banca privada y la gestión patrimonial
No todo iban a ser ventajas.
- Es posible que esté ganando por su patrimonio, un interés demasiado bajo. Cuando se trata de gestionar patrimonios de varios millones de euros, los gestores suelen ser ultraconservadores. No es lo mismo tener una cuenta de 50 mil euros y conseguir una rentabilidad anual de un 1%, a ganar el mismo porcentaje en una cuenta de 5 millones.
En el primer caso, la rentabilidad bruta es de 500€, y en el segundo caso hablamos de 50 mil euros de beneficio. Aunque puede parecer una ganancia considerable, estamos hablando de una rentabilidad anual menor, que si diversifica esos 5 millones en distintos productos de inversión.
- Altos gastos de gestión. Aunque se aplique un 1% de gastos de gestión sobre nuestro patrimonio, la cantidad que supone en miles de euros para el banco, es muy atractiva. Una cuenta particular, tiene unos gastos fijos de comisión, pero una cuenta de banca privada, basa sus comisiones en un pequeño porcentaje sobre el total del patrimonio administrado.
- Los gestores de banca privada, van y vienen. Los gestores de banca, son empleados de un banco. Como empleados que son, están sujetos a un contrato laboral, así como a un salario que no se le asemeja para nada, al patrimonio que gestionan. Este hecho hace que un asesor de banca, pueda cambiar de puesto, sucursal o empresa, y nunca se llega a tener una relación duradera entre ambos.
📝 Preguntas frecuentes
✅ ¿Qué es la Banca Comercial Privada?
La banca privada consiste en productos y servicios financieros personalizados, que se ofrecen a los clientes individuales de alto patrimonio.
✅ ¿Cuál es la mejor Banca Privada de España?
Actualmente y continuando con su liderazgo, la mejor Banca Privada de España es Santander Banca Privada, con 119.000 millones de euros de patrimonio.
✅ ¿Cuál es el Objetivo de la Banca Privada?
Los servicios de la banca privada, incluyen inversión y gestión de carteras. También ofrecen servicios fiscales, servicios de seguros y planificación patrimonial.
✅ ¿Dónde puedo contratar un servicio de banca privada?
Prácticamente podemos decir que todos los países que tengan un sistema de banca sin censura, deberían tener acceso para contratar este tipo de cuentas. Ponemos una lista aquí de países de habla hispana donde podemos acceder perfectamente a este servicio: Argentina, Mexico, Colombia, Perú, Estados Unidos, Panamá, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia, Venezuela, República Dominicana, Honduras, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Paraguay, España, Puerto Rico, Cuba y El Salvador. Algunos de estos países, por la situación económica y política que están pasando, podrían tener temporalmente este servicio deshabilitado.
✅ ¿Desde cuánto dinero puedo tener una cuenta privada de banca?
No es un dato fijo. A partir de 1 millón de euros o dólares, probablemente será el nivel mínimo para la mayoría de los bancos privados. Pero existen algunas excepciones. Este saldo puede incluir depósitos e inversiones vinculados, que califiquen para acceder a la banca privada.