Hoy vamos a tratar un tema que interesa tanto a inversores directos, así como a personas que nunca se han acercado a los mercados financieros. Nos estamos refiriendo al oro.
A lo largo de la historia, el oro siempre se consideró un refugio ante cualquier problema económico. Para combatir la inflación, ciclos económicos recesivos, fluctuaciones monetarias, así como en tiempos de guerras.
Cuando pensemos en invertir en oro, no hay que limitarse solo a la compra de oro físico. Las alternativas para invertir en oro, incluyen la compra de acciones de compañías mineras de oro. También los fondos cotizados en bolsa (ETF). Por último, puede invertir en oro negociando opciones y contratos de futuros, cfds o cualquier otro derivado financiero.
🔍¿Qué es el patrón oro?
El Patrón Oro, se basa en darle valor a la divisa de un país, dependiendo del oro del que dispone dicho país.
La idea era que quien tuviese una cantidad de billetes o monedas, tenía la posibilidad de intercambiarlo por su equivalente en oro.

Es decir, que aunque los billetes y monedas emitidos por un país, no tienen valor real, el valor se obtiene al poder transformarlos en oro.
Este sistema monetario internacional, comenzó a usarse en el siglo XIX. A partir de la Segunda Guerra Mundial, esto empezó a cambiar. Algunos países afectados en mayor medida por la guerra, comenzaron a imprimir más billetes, sin el respaldo del oro físico.
Esto terminó con el patrón oro, que era el que se había usado hasta el momento.
💰¿Cómo invertir en oro físico?
Invertir en oro físico, puede resultar todo un desafío. Sobre todo, para los inversores más acostumbrados a negociar acciones y bonos en internet. Cuando se trata de oro físico, tenemos que contactar con distribuidores, fuera de las casas de bolsa tradicionales.
Es muy probable, que deba pagar el almacenamiento y obtener un seguro para su inversión. Las tres opciones principales para invertir en oro físico, son lingotes, monedas y joyas.
Lingotes de oro
Cuando la mayoría de la gente piensa en invertir en oro, piensan en lingotes. Grandes y relucientes lingotes de oro, encerrados en una bóveda.
Los lingotes de oro vienen en barras, que van desde unos pocos gramos hasta 400 onzas. Por lo general, están disponibles en barras de una y 10 onzas. Dado que el precio actual del oro es de alrededor de $ 1,900 por onza (a noviembre de 2020), hace que invertir en lingotes de oro sea una propuesta cara. A diferencia de las acciones, realmente no hay forma de obtener una fracción de una barra de oro.
Debido al alto precio de los lingotes de oro, es especialmente importante recurrir a un distribuidor de confianza. Necesitamos pagar la entrega (con seguro), o pagar por el almacenamiento en una bóveda, o en una caja de seguridad.
Si elige invertir en oro con lingotes, también es una buena idea mantenerse al día sobre el precio del oro. De este modo, podemos elegir el momento adecuado para comprar.

Monedas de oro
Las monedas de oro más comunes pesan una o dos onzas. También se encuentran disponibles monedas de media onza y un cuarto de onza. Las monedas coleccionables, son el tipo de monedas de oro más disponible. Algunos distribuidores incluso venden monedas dañadas o gastadas.
Es posible que los precios de las monedas de oro no se alineen completamente con su contenido de oro. Las monedas coleccionables con demanda, con frecuencia se negocian con una prima al alza.
Una moneda American Gold Eagle de una onza, se podía vender, por poco más de $ 2,000 a mediados de septiembre de 2020. Eso es casi un margen del 5% sobre una cantidad comparable de lingotes de oro.
Es posible que podamos encontrar mejores ofertas, de coleccionistas locales o casas de empeño. Por lo general es más seguro realizar compras con un distribuidor autorizado y de buena reputación.

Joyas de oro
Otra de las opciones, es comprar oro que pueda usar, o que alguien usó una vez pero se ha dañado, en forma de joyas de oro. Sin embargo, invertir en joyas de oro conlleva muchos riesgos que no implica invertir en oro puro.
Hay que tener cuidado con la compra de joyas. No todas las joyas de segunda mano son vendidas, por distribuidores acreditados. No solo le importa la autenticidad, sino que también le importará a cualquiera a quien intente revender la pieza. Esto hace que sea crucial que compre joyas de inversión de un distribuidor de renombre. De esta manera, obtendrá la mayor cantidad de documentación posible.
Tenga en cuenta, que pagará una cierta cantidad de margen de beneficio, a la compañía que diseñó y fabricó las joyas. Este margen puede oscilar, entre el 20% y más de tres veces el valor bruto del metal precioso.
Deberás conocer la pureza de tus joyas, o del porcentaje de oro que tiene.
La pureza del oro se calcula en base a quilates, siendo el oro de 24 quilates, el oro 100% puro.
La menor pureza disminuye el valor bruto de los componentes de tus joyas, si se fundiera.

🏵️Invertir en oro, comprando acciones de empresas mineras
Invertir en acciones de empresas que extraen, refinan y comercializan oro, es algo mucho más sencillo, que comprar oro físico.
Solo necesita una cuenta en un broker, para poder comprar las acciones desde el sofá de su casa.
Hay que tener en cuenta, que las acciones de las empresas de oro, están correlacionadas con los precios del oro. El problema es, que también se basan en los fundamentos relacionados con la rentabilidad y los gastos actuales de cada empresa.
Esto significa que invertir en empresas de oro conlleva riesgos, similares a invertir en cualquier otra acción. Las acciones, pueden experimentar un cierto nivel de volatilidad, y no te dan la seguridad de fondos, que diversifican en varias empresas del sector.

📊 Invertir en un ETF de oro, o un fondo de inversión basado en oro
Invertir en un ETF de oro, puede darnos estabilidad a largo plazo. Nos ofrece más liquidez que el oro físico, así como más diversificación que las acciones de oro individuales.
Existe una variedad de diferentes tipos de fondos de oro. Algunos son fondos indexados y administrados pasivamente. Estos fondos, rastrean las tendencias de la industria o el precio del lingote, utilizando futuros u opciones financieras.
Estos fondos tienen como objetivo, superar los rendimientos de los fondos indexados administrados pasivamente. La desventaja es que cobran comisiones relativamente altas.
Hay que recordar, que al igual que las acciones de oro, no está comprando oro físico. Estás comprando papel, que teóricamente está respaldado por capital de compañías mineras. Esto significa, que el valor de los fondos de oro y los ETF, pueden no coincidir con el precio de mercado del oro. Por lo tanto, estas inversiones pueden no tener el mismo rendimiento que el oro físico.

⚠️ Futuros, Opciones y CFDs sobre oro
De todas las formas de invertir en oro, que hemos tratado en este artículo, la que tiene más riesgo es esta. Negociar contratos de opciones o futuros, así como Cfds sobre el oro, es una forma de inversión mucho más especulativa.
Estos productos son derivados financieros. Significa, que su valor se basa en el precio de un activo subyacente, como es el oro en este caso.
Un contrato de futuros sobre el oro, es un acuerdo para comprar o vender oro por un precio fijo, en una fecha determinada.
Un contrato de opciones sobre el oro, es un acuerdo que le da la opción de comprar o vender oro, si alcanza un precio determinado en una fecha determinada o antes.
Un CFD sobre el oro, es un contrato por diferencia. Es decir, que obtenemos el rendimiento sobre la diferencia del precio de compra y de venta, sin llegar a poseer el oro en ningún momento.
Muchos brokers online, te permiten la negociación de estos valores.
Una vez que tenemos cuenta en un broker para negociar opciones o futuros, puede comprarlos y venderlos directamente a través de la plataforma. La mayoría de las plataformas cobran una comisión por todas las operaciones. Esta comisiones, varían según la cantidad de contratos que compra o vende.
Este tipo de inversión, tiene mucho más riesgo que comprar oro físico directamente. Uno de los motivos es el apalancamiento y la volatilidad de los mercados. Para elegir esta opción, es recomendable que lo haga de la mano de profesionales con una estrategia sólida, y que van a monitorear constantemente la inversión.

📈 Por qué invertir en oro
Si te preocupa la inflación y otras calamidades, el oro puede ofrecer un refugio seguro para invertir. Aunque a corto plazo puede ser tan volátil como las acciones, a muy largo plazo , el oro ha mantenido su valor notablemente bien.
Dependiendo de tu actitud frente al riesgo, puedes optar por invertir en oro físico, acciones de oro, ETF de oro o CFD especulativos.
Cualquier forma de inversión conlleva riesgos. El oro no es diferente. Esto hace que los ETF y las cuentas gestionadas por profesionales, sean la opción más segura para la mayoría de los inversores, que buscan agregar algo de estabilidad y brillo al oro a sus carteras.
📝 Preguntas frecuentes
✅ ¿Puedo invertir en oro en una cuenta gestionada desde cualquier parte del mundo?
Si, un sistema que incluya el oro, como el sistema QFX, está disponible para inversores de todo el mundo. Es posible invertir en oro desde Argentina, México, Colombia, Ecuador, Bolivia, Panamá, Chile, Brasil, Perú, República Dominicana, Uruguay, Paraguay, El Salvador e incluso Venezuela, para toda la comunidad hispana.
✅ ¿Qué pasará con el oro en 2021? ¿Seguirá subiendo?
Los bancos centrales demandarán más oro en 2021, prevén los especialistas. Se espera un repunte de las compras de oro por parte de los bancos centrales, debido a la crisis actual de COVID19. Son los momentos de crisis y recesión, cuando el oro encadenan por lo general, sus mayores ciclos alcistas.
✅ ¿Debo declarar mis ganancias en oro?
Aunque lo ideal es acudir a un profesional que nos asesore en asuntos fiscales, vamos a dejar aquí un enlace hacia un artículo que escribimos en nuestra web. El artículo trata las ganancias del trading, bolsa o cualquier producto de ahorro y especulación. Accede desde aquí.