¿Cuál es la Mejor Empresa de Fondeo para Traders en Latinoamérica?
En los últimos años, las empresas de fondeo han revolucionado el mundo del trading al ofrecer a traders talentosos la oportunidad de operar con grandes cantidades de capital sin arriesgar su propio dinero. Entre las opciones más populares, destacan FTMO y FXIFY, dos plataformas con características únicas que atraen a traders de todo el mundo, incluida Latinoamérica.
Este artículo compara FTMO vs FXIFY desde una perspectiva latinoamericana, evaluando aspectos clave como costos, flexibilidad, soporte, y adecuación a las necesidades locales.
¿Qué es FTMO?
FTMO es una de las primeras empresas de fondeo en el mercado, establecida en 2015 en la República Checa. Su modelo de evaluación de dos fases se ha convertido en un estándar dentro de la industria. FTMO ofrece cuentas financiadas con un capital máximo de $400,000 y una estructura sólida que premia la consistencia en el trading.
Sin embargo, FTMO tiene ciertas restricciones operativas que podrían ser desafiantes para algunos traders, especialmente en Latinoamérica.

¿Qué es FXIFY?
FXIFY es una empresa más reciente, fundada en 2023 en Londres, que se destaca por su enfoque flexible y accesible. También ofrece cuentas financiadas de hasta $400,000, pero su modelo incluye opciones de evaluación de una, dos o tres fases, lo que la hace más adaptable a diferentes estilos de trading.
FXIFY se ha enfocado en eliminar barreras, haciendo que su propuesta sea especialmente atractiva para traders de países latinoamericanos.

Comparación FTMO vs FXIFY
1. Costos de Evaluación
- FTMO: Las tarifas de evaluación de FTMO son relativamente altas. Por ejemplo, un programa para una cuenta de $100,000 puede costar cerca de $600 USD. Esto puede ser un obstáculo para traders en economías emergentes como las de Perú o El Salvador.
- FXIFY: Ofrece tarifas más accesibles y programas flexibles. Una evaluación similar en FXIFY puede costar un 20-30% menos, haciendo que sea una opción más viable para traders en países como México, Colombia o Bolivia.
Ganador: FXIFY
2. Modelos de Evaluación
- FTMO: Solo tiene un modelo de evaluación estándar de dos fases. Aunque es sólido, no ofrece alternativas para traders que prefieren procesos más rápidos o más largos.
- FXIFY: Tiene tres opciones: evaluación de una, dos o tres fases, lo que permite a traders personalizar su experiencia según su nivel de experiencia y presupuesto.
Ganador: FXIFY

3. Flexibilidad Operativa
- FTMO: Tiene restricciones significativas, como prohibiciones para operar durante noticias de alta volatilidad o mantener posiciones abiertas durante el fin de semana.
- FXIFY: Permite operar durante noticias, mantener operaciones abiertas durante el fin de semana, y utilizar estrategias avanzadas como martingala, grid o hedging.
Ganador: FXIFY
4. Soporte y Atención al Cliente
- FTMO: Ofrece soporte en varios idiomas, incluido el español, pero su enfoque no está dirigido específicamente a traders de Latinoamérica.
- FXIFY: Tiene un enfoque claro en traders de habla hispana, ofreciendo soporte en español y entendiendo las necesidades específicas de la región.
Ganador: FXIFY

5. Política de Tiempo para Completar Evaluaciones
- FTMO: Establece límites de tiempo estrictos (30 días para la primera fase y 60 días para la segunda).
- FXIFY: No tiene límites de tiempo, lo que permite a los traders operar a su propio ritmo, algo crucial en países con horarios de mercado desafiantes, como Argentina.
Ganador: FXIFY
6. Distribución de Ganancias
- FTMO: Ofrece un reparto de ganancias de hasta el 90%, pero requiere cumplir con ciertas condiciones específicas para llegar a ese nivel.
- FXIFY: También ofrece hasta el 90%, con menos restricciones y un proceso más transparente.
Ganador: Empate

7. Adecuación para Traders de Latinoamérica
- FTMO: Aunque es una opción confiable, sus costos y restricciones pueden ser menos accesibles para traders en países con economías emergentes.
- FXIFY: Su enfoque flexible, tarifas accesibles y soporte en español hacen que sea más adecuada para traders en toda Latinoamérica.
Ganador: FXIFY
Análisis de ROI (Retorno de Inversión)
Costo vs Ganancias
Empresa | Costo Evaluación ($100,000) | Posible Ganancia (90% de $10,000) | ROI Estimado |
---|---|---|---|
FTMO | $600 | $9,000 | 15x |
FXIFY | $450 | $9,000 | 20x |
Conclusión
FXIFY ofrece un mejor retorno de inversión inicial gracias a sus costos más bajos, especialmente valioso para traders en economías emergentes como Bolivia o Paraguay, donde el acceso al dólar es limitado.
Comparativa Gráfica
Característica | FTMO | FXIFY |
---|---|---|
Costo Evaluación (100K) | $600 | $450 |
Modelos de Evaluación | Dos fases | Una, dos o tres fases |
Límite de Tiempo | Sin límite | Sin límite |
Flexibilidad Operativa | Restricciones en noticias | Sin restricciones |
Soporte en Español | Disponible | Orientado a Latinoamérica |
Retiro de Ganancias | Condiciones específicas | Inmediato al generar lucro |
Beneficios Específicos para Cada País
- México: La proximidad al mercado estadounidense permite aprovechar horarios extendidos con FXIFY, que no impone límites de tiempo ni prohíbe operar durante noticias económicas importantes.
- Argentina: La posibilidad de generar ingresos en dólares es una ventaja clave. FXIFY, con tarifas más accesibles, se adapta mejor a las restricciones económicas locales.
- Colombia: Los traders en crecimiento pueden usar las opciones de evaluación flexibles para ajustar su ritmo según sus habilidades y tiempo disponible.
- Chile y Perú: La estabilidad económica de estos países facilita a los traders profesionales optar por FXIFY para diversificar sus ingresos.

Mención de Alternativas Adicionales
Aunque FTMO y FXIFY son líderes, otras opciones de fondeo incluyen:
- MyForexFunds: Similar a FTMO, pero con costos más accesibles.
- TopStepTrader: Enfocado en futuros, menos popular en Latinoamérica.
- E8 Funding: Una opción más reciente, con reglas operativas similares.
Conclusión: FXIFY supera a estas alternativas gracias a su flexibilidad y enfoque en mercados emergentes.
Comparativa de Procesos de Retiro
FXIFY: El primer retiro es inmediato tras generar ganancias, sin requisitos mínimos de días ni montos. Esto es crucial para traders que buscan liquidez rápida.
FTMO: Requiere cumplir ciertos días operativos antes del primer retiro. El procesamiento puede demorar hasta 10 días hábiles.
Conclusión
Ambas empresas tienen méritos, pero FXIFY se destaca como la mejor opción para traders de Latinoamérica debido a su flexibilidad, costos accesibles y enfoque en la región. FTMO sigue siendo una excelente alternativa para traders experimentados que buscan un entorno más estructurado, pero su falta de adaptabilidad y mayores costos la colocan en desventaja para muchos traders latinoamericanos.
Recomendación: Si buscas un modelo de fondeo accesible, con libertad operativa y diseñado para traders de economías emergentes, FXIFY es la opción ideal.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
1. ¿Cuál es la diferencia principal entre FTMO y FXIFY?
FTMO tiene un modelo más tradicional con restricciones más estrictas, mientras que FXIFY ofrece mayor flexibilidad, tarifas accesibles y soporte específico para traders latinoamericanos.
2. ¿FXIFY es más económico que FTMO?
Sí, FXIFY generalmente tiene costos de evaluación más bajos, lo que la hace más accesible para traders en países con economías emergentes.
3. ¿Puedo operar durante noticias económicas con FXIFY?
Sí, FXIFY permite operar durante noticias de alta volatilidad y mantener posiciones abiertas durante el fin de semana, algo que no está permitido en FTMO.
4. ¿Qué empresa ofrece mejor soporte para traders de habla hispana?
FXIFY tiene un enfoque claro en traders de habla hispana, con soporte en español y una comprensión de las necesidades específicas de Latinoamérica.
5. ¿Cuál tiene mejores opciones de evaluación?
FXIFY ofrece tres modelos de evaluación (una, dos o tres fases), mientras que FTMO solo tiene un modelo de dos fases.
6. ¿Cuál es mejor para traders principiantes?
FXIFY es más adecuado para traders principiantes debido a su flexibilidad, tarifas accesibles y opciones de evaluación personalizables.
7. ¿FXIFY es confiable?
Sí, FXIFY es respaldado por FXPIG, un bróker reconocido internacionalmente, y ha ganado popularidad rápidamente gracias a su enfoque innovador y transparente.