Empresa en Estonia

✅ Descubre cómo montar tu empresa en Estonia de forma rápida y sencilla. Aprende los requisitos, beneficios fiscales y cómo gestionar tu negocio desde cualquier parte del mundo.
¿Qué necesitas saber?

Después de una entrevista que nos hicieron en una web dedicada a montar y gestionar tu empresa en Estonia, hemos recibido multitud de consultas sobre el tema.

Si no pudiste ver el artículo en cuestión, te dejamos aquí el enlace al mismo. En este artículo, hablamos un poco de los inicios de QuantGemFx OÜ, y por qué decidimos trabajar con Tu Empresa en Estonia.

¿Quién puede montar una empresa en Estonia?

Para montar una empresa en Estonia, no hace falta residir en la Unión Europea, aunque Estonia pertenezca a la Unión Europea desde el 1 de Mayo de 2004. Cualquier persona del mundo, puede abrir una empresa en este pequeño país Báltico en cuestión de horas por internet.

empresa estonia
majaka tn 26 lasnamäe linnaosa, tallinn harju maakond 11412
Ciudad moderna de Tallinn, sede de empresas de Criptodivisas y QuantGemFx OÜ

Si deseas ver lo fácil que es, puedes empezar viendo si el nombre de tu empresa está libre.

📊 Empresa en Estonia para trading y cuentas de fondeo

La razón principal de escribir este artículo en el blog de Quantgemfx surge de la cantidad de consultas recibidas tras una entrevista relacionada con la apertura y gestión de empresas en Estonia. Muchos traders e inversores, cansados de la complejidad burocrática y la falta de transparencia en la declaración de ingresos por trading, buscan alternativas más ágiles y eficientes. La pregunta más frecuente es si abrir una empresa en Estonia es una buena opción para gestionar los beneficios del trading o de cuentas de fondeo.

La respuesta es un rotundo , pero dependerá de tu situación personal, residencia fiscal y los objetivos que persigas. Estonia ofrece un sistema empresarial ideal para traders gracias a sus ventajas fiscales, burocracia simplificada y digitalización avanzada. Abrir una empresa en Estonia permite optimizar la declaración de ingresos, reducir los costes administrativos y operar con una mayor claridad en términos de obligaciones fiscales.

Para los traders con cuentas de fondeo, establecer una empresa en Estonia puede ser especialmente ventajoso. Las plataformas de fondeo, como FTMO, Maverick Trading o Topstep, requieren a menudo una estructura clara para recibir pagos y gestionar beneficios. Una empresa en Estonia facilita este proceso, ya que permite a los traders recibir los ingresos directamente en una cuenta empresarial sin mezclar los fondos personales, lo que simplifica enormemente la contabilidad y la declaración de impuestos.

Además, el impuesto de sociedades en Estonia es del 0% mientras no se distribuyan dividendos. Esto significa que puedes reinvertir las ganancias sin incurrir en una carga fiscal inmediata, lo que es ideal para hacer crecer tu capital de trading. La transparencia y facilidad para gestionar la empresa online desde cualquier parte del mundo hacen que este sistema sea perfecto para nómadas digitales, traders activos e inversores con cuentas de fondeo.

En resumen, abrir una empresa en Estonia no solo es una excelente opción para traders tradicionales, sino también para aquellos que operan con cuentas de fondeo, ofreciendo una estructura fiscal clara y eficiente que facilita el crecimiento y la gestión de los beneficios obtenidos.

abrir empresa na estonia
cómo montar una empresa en estonia
crear empresa en estonia
e resident estonie
Estonia es pionera en Europa en la regulación de Criptomonedas

📈 Principales motivos para abrir una empresa en Estonia

Estonia se ha consolidado como uno de los países más atractivos para emprendedores y empresas digitales, pero es fundamental entender que no es un paraíso fiscal. Abrir una empresa en Estonia tiene múltiples ventajas que van más allá de los beneficios fiscales, como la eficiencia administrativa y la transparencia en los procesos. Aquí tienes una ampliación de los motivos más importantes para considerar Estonia como el lugar ideal para tu negocio.


  1. ✅ Eficiencia y reducción de burocracia
    La burocracia en Estonia es mínima gracias a su sistema digital avanzado. Desde el registro de la empresa hasta la presentación de impuestos, todo se puede hacer de manera online y sin intermediarios. Esto elimina las complicaciones y el tiempo perdido en trámites presenciales, lo que permite a los emprendedores enfocarse en el crecimiento de su negocio en lugar de lidiar con procesos administrativos interminables.
  2. 🚀 Rapidez en los trámites
    La creación de una empresa en Estonia puede realizarse en menos de 24 horas a través de internet. Todo el proceso es digital y no es necesario estar físicamente en el país. Desde la comodidad de tu hogar o cualquier parte del mundo, puedes registrar tu empresa, lo que representa una gran ventaja para nómadas digitales y emprendedores globales.
  3. 💰 Costes operativos reducidos
    Comparado con otros países de la Unión Europea, los costes para montar y mantener una empresa en Estonia son significativamente menores. Los gastos administrativos son bajos y las tarifas de servicios legales y contables son mucho más asequibles. Esto permite a las startups y pequeñas empresas maximizar sus recursos y reducir sus gastos operativos.
  4. 🌐 Integración con la Unión Europea y digitalización avanzada
    Estonia es parte de la Unión Europea desde 2004, lo que significa que cualquier empresa registrada en el país tiene acceso al mercado común europeo. Además, Estonia es el país más digitalizado del mundo. Sus ciudadanos pueden realizar trámites gubernamentales, votar e incluso gestionar sus empresas completamente en línea. Este entorno digital facilita el comercio y la colaboración internacional.
  5. 🏦 Beneficios fiscales atractivos
    Uno de los mayores incentivos para abrir una empresa en Estonia es su sistema fiscal. El impuesto de sociedades es del 0% mientras las ganancias se reinviertan en la empresa. Solo se pagan impuestos cuando se distribuyen dividendos, lo que proporciona una gran flexibilidad para el crecimiento del negocio. Esto convierte a Estonia en una excelente opción para empresas que buscan reducir su carga impositiva sin incurrir en prácticas fiscales cuestionables.
  6. 🌍 Flexibilidad para operar desde cualquier lugar del mundo
    Gracias al programa de e-Residency, cualquier persona, sin importar su nacionalidad, puede gestionar una empresa en Estonia de forma remota. Esto facilita la posibilidad de operar negocios internacionales sin necesidad de tener una presencia física en el país, permitiendo a los emprendedores mantener su flexibilidad y movilidad.

En resumen, Estonia ofrece una combinación única de eficiencia digital, costes reducidos y ventajas fiscales que la convierten en una opción ideal para empresarios modernos. Si buscas un entorno transparente y favorable para los negocios, abrir una empresa en Estonia puede ser la decisión perfecta para ti.

crear empresas en estonia
Más de 900 empresas de criptodivisas, tienen su licencia en Estonia

Muy bien Daniel, muy bien, pero no me respondes a mi pregunta…

¿Puedo montar una empresa en Estonia para declarar las ganancias obtenidas del trading?

La respuesta es: depende.

Una empresa en Estonia es acertada para no-residentes en Estonia (usando el programa e-Residency) si se cumplen dos condiciones:

  • La actividad es digital.
  • Los socios no viven en un país cuyas normas CFC (Controlled Foreign Corporation) hagan que su empresa sea declarada CFC.

Una empresa CFC es una empresa que aunque está en un país (como Estonia) está en realidad dirigida desde otro país (por ejemplo: España).

Las reglas CFC se crearon para evitar que los ciudadanos de países con impuestos altos abrieran empresas en paraisos fiscales. Desafortunadamente estas normas también afectan a otros sitios que son países respetables como Estonia.

En resumen: si todos los miembros de la empresa, o la mayoría de miembros viven en un país con normas CFC (como España, la mayoría de Europa, US, Canadá, UK, etc), no sería una solución válida.

¿Para quién es válido una empresa en Estonia?

  • Nómadas digitales.
  • Empresas de 2-3 miembros (o más) que viven en distintos países. Este es el caso de QuantGemFx OÜ.
  • Empresas con un miembro que vive en Estonia (que sería el director único). También QuantGemFx OÜ cumple este requisito, ya que en mi caso soy residente en Estonia.
  • Empresas con miembros que viven en países sin normas CFC (Tailandia, Rusia, etc).

Programa e-Residency

El programa e-Residency se creó en Estonia, para que cualquier persona pudiese acceder a servicios digitales desde cualquier parte del mundo.

El servicio que más interesa a todo emprendedor, es el de crear una empresa en Estonia. Una empresa con regulación Europea, y que podemos gestionar desde cualquier parte del mundo.

En principio, Estonia pensó en los nómadas digitales. Un nómada digital es un profesional que usa las nuevas tecnologías para trabajar, y que lleva a cabo un estilo de vida nómada. No necesitan un lugar fijo para trabajar, ya que pueden hacerlo desde cualquier parte del mundo con conexión a internet.

Estonia es un país que no tiene mucha industria ni materias primas que explotar, por lo tanto, después de su independencia de la Unión Soviética en 1991, Estonia se centró en internet para comenzar una revolución digital.

El programa e-Residency no se creó con la idea de aplicarlo a empresas locales que operasen fuera de Estonia.

Estonia es un país que apuesta fuertemente por el futuro tecnológico. Este pequeño país Báltico, está dando pasos de gigante digitalizando toda su administración. Los e-Residentes, son una pieza fundamental en la creación de una nueva nación.

Una empresa con oficina permanente en un país fuera de Estonia, donde todos sus empleados y negocio lo realizan fuera de Estonia, se considera residente fiscal de dicho país.

Los impuestos que recauda Estonia apostando en la creación de riqueza gracias a la e-Residency, son un pilar fundamental de su economía. El avance digital, elimina fronteras, gastos innecesarios, así como tediosa burocracia. Un país que no llega a los dos millones de habitantes, puede funcionar con una regulación clara, sin duplicidad de administraciones y reglas poco claras o contradictorias.

Una empresa en Estonia no es para todo el mundo.

¿Cómo puedo obtener la e-Residency?

Hacerse e-Residente, es un proceso bastante sencillo.

Tiempo total: 5 minutos

Nos registramos como e-Resident

Accedemos a la página web del gobierno estonio, para la solicitud de la e-Residency.e-Residency

Rellenar los datos personales

Un paso muy sencillo en el que tenemos que rellenar todos nuestros datos que nos van pidiendo.

Rellenamos los datos de contacto

Nuestro país de residencia, dirección, email, teléfono… En Pick-up location debemos indicar dónde vamos a recoger la tarjeta. Esto solo se puede hacer en la embajada de Estonia en cada país. En el caso de España, debemos hacerlo en Madrid.

Rellenamos nuestros datos de identidad

Podemos usar el DNI o Pasaporte. Issuing authority se refiere a la Policia Nacional de España, quien emite los DNI en caso de ser español. Recordemos que cualquier ciudadano del mundo, puede hacerse e-Resident. Está disponible para ciudadanos Mexicanos, Colombianos, Argentinos… cada uno tiene que poner el lugar donde expiden el documento de identidad en su país.

Rellenamos el último paso

Nos van a preguntar por los motivos de solicitar la e-Residency. El mejor motivo que podemos poner, es «Location Independence International Business» ósea, crear una empresa internacional.

Preguntas frecuentes

⭐ ¿Pueden poner problemas para aceptarme la e-Residency?

Si no has tenido problemas con la justicia en tu país, lo normal es que recibas un email en unos días, indicándote que tu solicitud está aprobada.

⭐ ¿Cuánto tiempo suelen tardar en aprobar la solicitud?

Lo normal, es que la policía estonia no tarde más de una semana en confirmarte que está aprobada tu solicitud, vía email.

⭐ ¿Cuánto tiempo tardo en recibir mi tarjeta e-Residency?

En dos o tres semanas, tu tarjeta estará en la embajada de tu país. Allí te explicarán como funcionan las contraseñas, y ya estarás listo para empezar a montar tu empresa en Estonia.

⭐ ¿Cómo puedo gestionar la apertura de mi empresa en Estonia?

Para este paso, te recomendamos que contactes con Tu Empresa en Estonia, que son unos asesores con contables tanto en Estonia como en España. Puedes hacerlo desde este enlace, con 100€ de descuento.

¿Cuáles son los principales beneficios de abrir una empresa en Estonia?

Estonia ofrece baja burocracia, eficiencia digital, impuestos de sociedades al 0% mientras no se distribuyan dividendos, y acceso al mercado de la Unión Europea.

¿Necesito residir en Estonia para abrir una empresa allí?

No, gracias al programa de e-Residency, puedes abrir y gestionar tu empresa en Estonia desde cualquier parte del mundo sin necesidad de residir en el país.

¿Qué impuestos se pagan en Estonia por una empresa?

El impuesto de sociedades es del 0% mientras las ganancias se reinviertan en el negocio. Solo se pagan impuestos al distribuir dividendos, a una tasa del 20%.

⭐ ¿Cuánto cuesta abrir una empresa en Estonia?

El registro de una empresa cuesta alrededor de 190 euros si lo haces online. Los gastos adicionales incluyen servicios de contabilidad y una dirección legal en Estonia.

¿Es legal usar una empresa en Estonia para trading?

Sí, es completamente legal. Muchos traders eligen Estonia para gestionar sus operaciones debido a la claridad fiscal y la eficiencia administrativa.

¿Puedo recibir pagos de cuentas de fondeo en una empresa estonia?

Sí, puedes utilizar tu empresa en Estonia para recibir pagos de plataformas de fondeo como FTMO o Topstep, facilitando la gestión fiscal de tus ingresos.

¿Cómo afecta la Ley MiCA a una empresa registrada en Estonia?

La Ley MiCA regula principalmente criptoactivos y no afecta a las empresas registradas en Estonia a menos que ofrezcan servicios relacionados con criptomonedas.

¿Qué documentación necesito para registrar una empresa en Estonia?

Necesitas una identificación válida, el certificado de e-Residency, y completar el proceso de registro online en el Registro Mercantil de Estonia.

¿Es posible abrir una cuenta bancaria para mi empresa en Estonia si no resido allí?

Sí, puedes abrir una cuenta bancaria en Estonia o utilizar servicios fintech como Wise, Revolut o Payoneer para gestionar tus finanzas internacionales.

¿Es seguro abrir una empresa en Estonia?

Sí, Estonia es uno de los países más seguros y transparentes para hacer negocios. Su sistema digital es eficiente y cuenta con altos estándares de seguridad cibernética.

🌆 ¿Cómo es Tallinn?

Para finalizar, os dejo un pequeño vídeo de un día de invierno por el centro de Tallinn, la capital de Estonia. Tallinn es una ciudad que combina a la perfección el encanto del casco antiguo medieval con la modernidad de una nación digitalizada. Pasear por sus calles adoquinadas, rodeadas de murallas, torres históricas y edificios de la Edad Media, es como viajar en el tiempo mientras disfrutas de una ciudad que está a la vanguardia de la tecnología y la innovación.

Durante el invierno, Tallinn se transforma en un auténtico paisaje de postal. La nieve cubre los tejados de las casas medievales, y el mercado navideño de la Plaza del Ayuntamiento se llena de luces y decoraciones festivas. La ciudad está repleta de cafeterías acogedoras donde puedes disfrutar de un buen café caliente mientras trabajas o simplemente admiras el paisaje invernal.

Tallinn es también una ciudad ideal para emprendedores y nómadas digitales. Su excelente infraestructura tecnológica, el acceso a internet ultrarrápido y el ambiente emprendedor la convierten en el lugar perfecto para vivir y gestionar tu negocio. Además, su sistema de e-Residency permite a cualquier persona del mundo abrir y dirigir una empresa en Estonia sin tener que estar físicamente en el país.

Si buscas una ciudad que combine historia, cultura, modernidad y un entorno favorable para los negocios, Tallinn es una opción perfecta. ¡Anímate a descubrir esta joya del norte de Europa y considera establecer tu empresa en una de las ciudades más innovadoras y vibrantes del mundo! 🏰❄️🚀

La información en estas páginas contiene declaraciones a futuro que implican riesgos e incertidumbres. Los mercados e instrumentos perfilados en esta página son sólo para fines informativos y no deben de ninguna manera aparecer como una recomendación para comprar o vender estos valores. Usted debe hacer su propia investigación minuciosa antes de tomar cualquier decisión de inversión. No garantizamos de ninguna manera que esta información esté libre de errores, o incorrecciones materiales. Tampoco garantiza que esta información sea de naturaleza oportuna. Invertir en Forex implica un gran riesgo, incluyendo la pérdida de toda o parte de su inversión, así como angustia emocional. Todos los riesgos, pérdidas y costos asociados con la inversión, incluyendo la pérdida total del capital, son su responsabilidad.

Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp

Deja una respuesta

General

ETFs: Guía Definitiva para Invertir

✅ Descubre qué son los ETFs (Fondos Cotizados en Bolsa), cómo funcionan, sus ventajas y por qué combinan lo mejor de los fondos de inversión y las acciones. Aprende a invertir de manera sencilla y diversificada.

Leer Más >>
Diferencia entre tarjetas de crédito y débito
General

Tarjetas bancarias

📣 Las tarjetas bancarias, son un medio de pago, emitida por una entidad financiera. Descubre los diferentes tipos de tarjetas que hay

Leer Más >>

¡OFERTA ESPECIAL DE SUSCRIPCIÓN ANUAL!

Por solo 150€ al año (antes 1200€), suscríbete y recibe:

  • 🚀 5 bots nuevos cada mes
  • 🤖 Bots creados con StrategyQuant
  • ✅ Han pasado todas las pruebas de calidad y rendimiento
  • 📈 Ideales para superar pruebas de cuentas de fondeo
Días
Horas
Minutos
Segundos

¡Maximiza tus oportunidades en el trading automatizado!